BREVE BIO
Fer Gómez Mateos. Málaga, 1986.
Fotógrafo profesional especializado en arquitectura. Sus trabajo fotográfico es publicado en revistas y webs especializadas. Compagina esta labor con la docencia, impartiendo formación como profesor de fotografía en escuelas, museos y centros culturales. En su trabajo fotográfico personal, ahonda en el territorio y lo documental.
Fer Gómez Mateos. Málaga, 1986.
Fotógrafo profesional especializado en arquitectura. Sus trabajo fotográfico es publicado en revistas y webs especializadas. Compagina esta labor con la docencia, impartiendo formación como profesor de fotografía en escuelas, museos y centros culturales. En su trabajo fotográfico personal, ahonda en el territorio y lo documental.


retrato en ACUARELA por el arquitecto y acuarelista luis ruiz padrón
BIO
Fer Gómez, Málaga 1986. Conocido como @loveladrillo en RRSS, la fotografía ha sido parte de su vida desde finales de los 90´s, pero no será hasta 2011 cuando comienza a plantearse el dedicarse profesionalmente a la fotografía. Entra en escena Míchelo Toro, fotógrafo y, director y fundador del Centro de fotografía y artes visuales Apertura, el cuál tras conocer a Fer en 2013, lo alienta para realizar el Máster de fotografía profesional en su centro y así asentar unas bases técnicas sólidas. Tras culminar exitosamente el Máster de fotografía profesional en 2015, comienza a colaborar como asistente, fotógrafo y retocador en Estudio Mierterán realizando todo tipo de encargos. Esta etapa le ayudó a adentrarse en el mundo profesional, descubriendo además, cuáles eran las disciplinas fotográficas que no le motivaban.
Fer Gómez, Málaga 1986. Conocido como @loveladrillo en RRSS, la fotografía ha sido parte de su vida desde finales de los 90´s, pero no será hasta 2011 cuando comienza a plantearse el dedicarse profesionalmente a la fotografía. Entra en escena Míchelo Toro, fotógrafo y, director y fundador del Centro de fotografía y artes visuales Apertura, el cuál tras conocer a Fer en 2013, lo alienta para realizar el Máster de fotografía profesional en su centro y así asentar unas bases técnicas sólidas. Tras culminar exitosamente el Máster de fotografía profesional en 2015, comienza a colaborar como asistente, fotógrafo y retocador en Estudio Mierterán realizando todo tipo de encargos. Esta etapa le ayudó a adentrarse en el mundo profesional, descubriendo además, cuáles eran las disciplinas fotográficas que no le motivaban.
Su mirada como aficionado, siempre se ha centrado inconscientemente en documentar el territorio y la ciudad. Además, siempre ha tenido relación con la arquitectura y el patrimonio gracias a su padre, el cuál realiza maquetas sobre patrimonio arquitectónico.
Es en 2016, tras realizar reportajes para inmobiliarias y constructoras, es cuando descubre su gran interés por documentar arquitectura por encargo. A partir de ese momento, se centra en esta disciplina, en mejorar y especializarse. Actualmente realiza encargos directos para estudios como Asenjo y Asociados, Lago Interioriza, Endosdedos arquitectura, Living Kits, Barmi Arquitectos, MLKT, VARBA, Domingo Corpas, More Studio, Álvaro Carrillo Eguilaz, OÖD Architects, Alberro Arquitectos, FILBAK, RN Arquitectura, Leblume, Hick Studio, PPT Interiorismo, entre otros.
Compagina su labor como fotógrafo con la docencia, impartiendo formación como profesor de fotografía en diversas instituciones educativas, museos y centros culturales desde 2015. Entre los lugares donde ha dejado su huella se incluyen el Centro de Fotografía Apertura donde comenzó como docente nada más terminar el Máster. También imparte formación en el Centro Cultural La Térmica, en el Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga, y el Centro de Arte Contemporáneo CAC Málaga.
Gracias a una rica y variada formación en workshops, talleres y visionados fotográficos, ha conseguido enriquecer su cultura visual y criterio. Por destacar algunos, Edu Rosa, Txema Salvans, Montse Puig, Eduardo D'acosta, Juanan Requena, Ricky Dávila, Oscar Molina, Carlos Canal, Jose Manuel Navia, Juan Valbuena, Jesús Micó, David Jiménez, Leo Simoes, Ros Boisier, Carmen Rivero, Julián Ochoa, Fernando Marcos, o Jesús Granada.
Es en 2016, tras realizar reportajes para inmobiliarias y constructoras, es cuando descubre su gran interés por documentar arquitectura por encargo. A partir de ese momento, se centra en esta disciplina, en mejorar y especializarse. Actualmente realiza encargos directos para estudios como Asenjo y Asociados, Lago Interioriza, Endosdedos arquitectura, Living Kits, Barmi Arquitectos, MLKT, VARBA, Domingo Corpas, More Studio, Álvaro Carrillo Eguilaz, OÖD Architects, Alberro Arquitectos, FILBAK, RN Arquitectura, Leblume, Hick Studio, PPT Interiorismo, entre otros.
Compagina su labor como fotógrafo con la docencia, impartiendo formación como profesor de fotografía en diversas instituciones educativas, museos y centros culturales desde 2015. Entre los lugares donde ha dejado su huella se incluyen el Centro de Fotografía Apertura donde comenzó como docente nada más terminar el Máster. También imparte formación en el Centro Cultural La Térmica, en el Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga, y el Centro de Arte Contemporáneo CAC Málaga.
Gracias a una rica y variada formación en workshops, talleres y visionados fotográficos, ha conseguido enriquecer su cultura visual y criterio. Por destacar algunos, Edu Rosa, Txema Salvans, Montse Puig, Eduardo D'acosta, Juanan Requena, Ricky Dávila, Oscar Molina, Carlos Canal, Jose Manuel Navia, Juan Valbuena, Jesús Micó, David Jiménez, Leo Simoes, Ros Boisier, Carmen Rivero, Julián Ochoa, Fernando Marcos, o Jesús Granada.
En 2021 funda Desan Photo & Fun junto al fotógrafo de moda Jorge Mier-Terán. Una productora con estudio propio especializada en publicidad y moda, en la que colaboran con agencias de branding y publicidad, tales como El Cuartel, Narita, Humad, Doctor Watson, PlanD Creativos, BBDO Proximity o bRIDA. En 2024, cesa como socio de este estudio para continuar en solitario.
En sus proyectos personales, profundiza en la exploración del espacio, el estudio de la figura y lo documental. Algunos de los proyectos en los que ha participado, se encuentra Inside Out Málaga, organizado en colaboración con la periodista y agitadora cultural Raissa Modesto, o el evento Ruinas 1.0, comisariado por Chema Aranda, CEO de la agencia Humad.
Fer además, es un apasionado de la arquitectura, el arte, y la cultura. De forma activa, se dedica al estudio, difusión y preservación del patrimonio arquitectónico siempre con la ayuda y asesoramiento de otros profesionales con estas mismas inquietudes. Un ejemplo de ello es el proyecto "Arquitecturas huérfanas", donde de forma colaborativa se busca recabar información sobre edificios y sus diseñadores. Asimismo, lleva a cabo un proyecto de retratos en el que destaca a personas dentro del tejido cultural y artístico para darles visibilidad.
Su última aventura fuera de la fotografía y la docencia, ha sido la de comisario de arte con el proyecto "Patrimonio a Escala", obra del artista Fernando Gómez Hernanz. Tuvo la oportunidad de diseñar, junto al arquitecto Enrique Bravo Lanzac, la primera exposición individual del artista en el Museo del patrimonio Municipal de Málaga (MUPAM).
Texto: Andrés Muratore
Texto: Andrés Muratore